7 consejos antes de hacer una reforma integral
- ⌚ Solo tardarás 2 minutos en leer este artículo -Contenidos interesantes de este artículo:
¿Es la primera vez que vas a hacer una reforma en tu casa y no sabes por dónde empezar?
Llevar a cabo una reforma integral de la vivienda es una gran inversión económica. Por eso, debemos tener todo bien controlado para que todo funcione correctamente, pero… ¿Qué debemos tener en cuenta?
Lo primero que debes saber antes de empezar a reformar tu casa es que, si no planeas todo este proceso, las cosas pueden terminar siendo complicadas y no ir como se planeó.
Sin embargo, desde JAV Construcciones y Rehabilitaciones, te recomendamos que sigas una serie de consejos para tener todo, o casi todo, bajo control.
¿Qué debes de considerar antes de hacer una reforma integral en tu casa?
Has una lista de tus necesidades
Ahora que tienes claro que quieres hacer una reforma integral de tu casa, detente y piensa en cuáles son tus verdaderas necesidades.
Piensa en las áreas que realmente necesitan ser reformadas y por qué. Después de eso, crea una lista de las áreas que te gustaría reformar, de manera que cuando contactes a la empresa de reformas integrales, todo este claro y el proceso se simplificará.
Se proactivo
Piensa si este nuevo proyecto, en el que te vas a aventurar, es totalmente viable o si, por el contrario, no crees que te ajustes al presupuesto.
Además, debes pensar en el futuro, no te quedes con las necesidades que tu casa presenta en este momento, sino en lo que crees que serán tus necesidades futuras.
Encuentra a una empresa de reformas integrales
Al contratar a profesionales de reformas integrales, estos no sólo te van aconsejar sobre cuestiones como la viabilidad del proyecto, sino que también te ayudan a que la reforma sea todo un éxito.
Antes de contratar a una empresa de reformas integrales, sería ideal obtener varios presupuestos, ya que lo más recomendable es saber cuáles costes se manejan en el sector. Además, contar con referencias es importante para saber cuáles han sido algunos de los trabajos realizados por la empresa que hemos elegido. De esta manera, tendremos una referencia gráfica de cómo es el trabajo y los resultados obtenidos.
Debe quedar claro qué se va a hacer en la reforma en casa. En ciertos casos, se puede tirar uno o más tabiques o colocarlos, así como redistribuir la casa, cambiar el baño y la cocina completamente. Antes de eso, es necesario tener todo claro.
Debes obtener los permisos de trabajo necesarios
Uno de los procesos que nos ralentiza cuando hacemos el trabajo en casa es el momento de solicitar los permisos.
Visita al ayuntamiento de la localidad y pregunta, porque verás que no es tan complejo ni tan caro como parece. Además, con esto, evitarás cualquier problema que pueda surgir con la comunidad de vecinos.
Planifica las molestias
Una reforma, en la mayoría de los casos, implica un cambio en el estilo de las habitaciones de tu casa. Por esta razón, muchas veces, surgen gastos que quizás no habíamos contemplado en nuestro presupuesto inicial, como: un cambio de mobiliario, variar la decoración…
Expresa tu opinión
Si, mientras haces la reforma de tu casa, notas algo que no te gusta, no te calles. Piensa que ese lugar probablemente será el lugar donde vivirás durante mucho tiempo y, por lo tanto, debes sentirte cómodo en él.
Paciencia
Como sabes, un trabajo de reforma requiere algo de tiempo. No seas impaciente, porque cuando la reforma esté terminada estarás muy satisfecho.