La compañía aragonesa especializada en soluciones técnicas integrales destaca el papel de la fontanería eficiente como herramienta esencial para ahorrar agua y mejorar la sostenibilidad en viviendas y negocios
Ante el creciente reto de la escasez de recursos hídricos, Calitgas, empresa que ofrece soluciones técnicas integrales, ha presentado una serie de recomendaciones técnicas y soluciones de bajo consumo diseñadas para optimizar el uso del agua tanto en entornos residenciales como comerciales. La empresa, con más de cuatro décadas de trayectoria en servicios de fontanería, calefacción, gas, electricidad y climatización, subraya que una instalación bien diseñada y mantenida es clave para evitar fugas, reducir el desperdicio y garantizar un uso eficiente del agua en el día a día.
Con sede en Tamarite de Litera y presencia activa en las comarcas de La Litera, Bajo Cinca, Cinca Medio y Lleida, Calitgas desarrolla proyectos de fontanería para viviendas y empresas que combinan soluciones tecnológicas, asesoramiento especializado y mantenimiento preventivo, con el objetivo de reducir el consumo de agua sin comprometer el confort.
Consumo responsable o una necesidad técnica y ambiental
En un contexto de sequías recurrentes y mayor concienciación ambiental, el ahorro de agua se ha convertido en una prioridad para hogares, comunidades y negocios. Según Calitgas, un gran porcentaje del consumo doméstico se podría reducir mediante intervenciones simples, como la instalación de grifería eficiente o el mantenimiento adecuado de las redes de agua. En entornos comerciales o industriales, las mejoras en fontanería pueden traducirse en ahorros significativos y en el cumplimiento de normativas ambientales cada vez más exigentes.
La empresa señala que muchos inmuebles todavía cuentan con instalaciones antiguas, mal dimensionadas o con pérdidas no detectadas, lo que genera un consumo excesivo e innecesario. En estos casos, una revisión técnica puede ayudar a identificar puntos críticos y establecer un plan de renovación o ajuste adaptado a las necesidades reales del edificio.
El equipo técnico de Calitgas trabaja con sistemas de detección de fugas, analizadores de caudal y herramientas de inspección por cámara que permiten evaluar el estado de las instalaciones sin necesidad de realizar obras invasivas. A partir de este diagnóstico, se plantean soluciones adaptadas a cada caso, desde la sustitución de tuberías hasta la incorporación de válvulas reguladoras de presión o sensores de consumo inteligente.
Fontanería eficiente y tecnologías clave para el ahorro hídrico
En el ámbito de la fontanería para viviendas, Calitgas apuesta por una serie de tecnologías que permiten reducir considerablemente el consumo de agua. Una de las más extendidas es la grifería con limitador de caudal, que restringe el flujo sin afectar la funcionalidad del grifo o la ducha. También se utilizan perlizadores, aireadores o reductores de presión que consiguen el mismo efecto con un coste muy bajo y sin necesidad de grandes obras.
Otra solución eficiente es la instalación de sistemas de doble descarga en cisternas de inodoros, que permiten elegir la cantidad de agua a utilizar según la necesidad. Esta medida, aplicada correctamente, puede representar una reducción de hasta un 50 % del consumo en cada uso.
En cocinas y baños, la elección de electrodomésticos y aparatos sanitarios eficientes también influye directamente en el ahorro. Calitgas asesora sobre la selección de lavavajillas, lavadoras y calentadores de agua con etiqueta energética clase A o superior, así como en la instalación de calentadores de paso que eliminan el tiempo de espera para disponer de agua caliente, evitando el desperdicio.
A nivel estructural, una correcta planificación de la red de agua y el uso de materiales de alta calidad también contribuyen al ahorro. Tuberías bien aisladas, trazados optimizados y puntos de consumo agrupados reducen las pérdidas de carga y mejoran el rendimiento general del sistema.
Medidas preventivas para evitar fugas
Uno de los principales factores de consumo involuntario es la existencia de fugas no detectadas. Un grifo que gotea puede suponer un desperdicio de más de 100 litros al día, mientras que una fuga en una tubería empotrada puede pasar desapercibida durante semanas. Por ello, Calitgas pone especial énfasis en la importancia del mantenimiento preventivo, tanto en viviendas como en instalaciones empresariales.
Las revisiones periódicas permiten detectar anomalías, reforzar puntos débiles y garantizar que todos los elementos del sistema funcionen de forma correcta. La empresa ofrece contratos de mantenimiento adaptados a cada tipo de cliente, con intervenciones programadas que incluyen inspecciones visuales, pruebas de presión, limpieza de filtros y revisión de válvulas.
En instalaciones más complejas, como comunidades de vecinos o naves industriales, también se realizan auditorías hídricas completas, orientadas a mejorar el uso del recurso y reducir costes operativos. Estos servicios incluyen informes técnicos, propuestas de mejora y acompañamiento en la ejecución de las intervenciones recomendadas.
Concienciación y asesoramiento personalizado
Más allá de las soluciones técnicas, Calitgas considera fundamental promover una cultura del uso responsable del agua, especialmente en entornos donde el consumo es elevado o se concentra en momentos específicos del día. Por ello, la empresa ofrece sesiones de asesoramiento a clientes residenciales y corporativos, en las que se explica cómo interpretar los datos de consumo, detectar patrones anómalos y aplicar buenas prácticas cotidianas.
Algunas de estas recomendaciones incluyen:
- Cerrar el grifo mientras se enjabona en la ducha o se lavan los dientes.
- Aprovechar al máximo la capacidad de los electrodomésticos antes de ponerlos en funcionamiento.
- Reparar inmediatamente cualquier avería por pequeña que sea.
- Sustituir sistemas antiguos por opciones más eficientes cuando sea necesario.
- Instalar elementos de control como contadores individuales o temporizadores de riego.
Casos de éxito: reducción de consumo sin pérdida de confort
Calitgas ha implementado en los últimos años numerosos proyectos de optimización hídrica en viviendas, hoteles, restaurantes, comunidades y explotaciones agrícolas. En muchos de estos casos, se han conseguido reducciones de consumo superiores al 30% sin comprometer el nivel de confort o funcionalidad de las instalaciones.
En un hotel rural ubicado en la provincia de Huesca, por ejemplo, se realizó una intervención integral que incluyó la sustitución de toda la grifería, la instalación de detectores de presencia en baños comunes y un sistema de recuperación de aguas grises para riego. El resultado fue una disminución del 38% en el consumo mensual y un retorno de la inversión en menos de 18 meses.
En el ámbito residencial, los proyectos de renovación de redes antiguas han demostrado que las pérdidas por fugas representan un porcentaje significativo del gasto anual. Calitgas calcula que, en una vivienda de tamaño medio, un sistema optimizado puede ahorrar hasta 12.000 litros al año, lo que equivale al consumo medio mensual de una familia de tres personas.
Sostenibilidad y responsabilidad: el compromiso de Calitgas
Con una trayectoria consolidada en el sector técnico, Calitgas continúa apostando por soluciones que combinan eficiencia, innovación y sostenibilidad. Su modelo de trabajo, basado en la cercanía, el diagnóstico técnico y la personalización del servicio, le ha permitido posicionarse como una empresa de confianza en el ámbito de la fontanería para viviendas e instalaciones industriales.
La compañía recuerda que el ahorro de agua no es solo una cuestión económica, sino también una responsabilidad colectiva. Por eso, insiste en la necesidad de actuar desde el ámbito técnico y desde los hábitos cotidianos, con medidas sencillas que pueden tener un gran impacto a largo plazo.




