Header Ad

Categories

Most Popular

Fersay publica sus recomendaciones para la limpieza y reparación de electrodomésticos

Fersay aconseja seguir la regla del 50%: si el coste de la reparación supera la mitad del precio de un equipo nuevo, se recomienda consultar la viabilidad económica

Fersay, la empresa española líder en repuestos y accesorios para electrodomésticos, refuerza una vez más su compromiso con el asesoramiento a consumidores y profesionales en el correcto mantenimiento del equipamiento del hogar. En esta ocasión, la compañía presenta una guía práctica con consejos para optimizar la limpieza y reparación de los electrodomésticos, a fin de prolongar su vida útil, evitar averías y contribuir a la sostenibilidad del hogar.

El mantenimiento periódico de los electrodomésticos no solo previene fallos, sino que ayuda a reducir el consumo energético y favorece una conservación óptima de los alimentos y las prendas. «Reparar y mantener los electrodomésticos es una opción rentable y sostenible que beneficia al conjunto de la sociedad», señala Noelia Carrasco, directora de marketing de Fersay.

Pasos para una limpieza eficaz y segura, Fersay aconseja:

  • Frigoríficos y congeladores: En el caso de este tipo de electrodoméstico, la recomendación de la compañía, tras 45 años de experiencia, consiste en vaciar completamente el interior, retirar baldas y cajones, y limpiar con una mezcla de agua tibia y bicarbonato. Se aconseja descongelar de forma natural y evitar métodos rápidos o emplear productos abrasivos que puedan dañar componentes internos. Es importante revisar los burletes o gomas de cierre para garantizar la estanqueidad y prevenir acumulación de hielo.
  • Lavadoras y lavavajillas: en este caso, y tras algunas semanas sin uso, Fersay recomienda retomar la actividad realizando un ciclo de lavado en vacío, con productos limpiadores específicos, como descalcificadores y limpiadores antibacterias y aprovechar para limpiar los filtros, una tarea que debe repetirse periódicamente. Es también el momento de realizar una revisión de mangueras, de niveles de sal y del abrillantador para mantener el rendimiento y evitar atascos.
  • Hornos y microondas: Fersay recomienda limpiar las resistencias con una mezcla suaves de limón y vinagre o con productos desengrasantes específicos.  También importante evitar productos químicos agresivos que puedan afectar el funcionamiento eléctrico, y revisar el estado de la bombilla del microondas, que, en caso de fallo, puede ser sustituida fácilmente siguiendo las recomendaciones del fabricante.
  • Pequeño aparato electrodoméstico: Las cafeteras, planchas o aspiradoras, también necesitan su puesta a punto. En este caso es importante emplear productos especializados y desmontar piezas lavables siempre que sea posible. La limpieza periódica de los depósitos y filtros evita la acumulación de residuos y asegura resultados eficientes, añade Noelia Carrasco, directora de marketing de Fersay.

Además, antes de iniciar cualquier reparación, Fersay aconseja comprobar conexiones eléctricas, estado de cables y enchufes, y seguir la regla del 50%: si el coste de la reparación supera la mitad del precio de un equipo nuevo, se recomienda consultar la viabilidad económica. El reemplazo puntual de piezas, como filtros, gomas o resistencias, puede solucionar averías habituales, y siempre es aconsejable adquirir repuestos originales para garantizar la compatibilidad y la seguridad.

Fersay recomienda establecer rutinas de limpieza y revisión cada seis meses y apostar por la reparación frente a la compra de nuevos aparatos como medida de ahorro y reducción del impacto ambiental. La compañía pone a disposición de los clientes una gama amplia de soluciones, accesorios y repuestos para todo tipo de electrodomésticos, reforzando su papel como referente en el sector.

Con estos consejos, Fersay reafirma su compromiso con el bienestar y la seguridad de los hogares, proporcionando soluciones prácticas para el mantenimiento de los electrodomésticos del hogar. La compañía, con un inventario de más de 7 millones de piezas y un catálogo de 150.000 referencias, se ha consolidado como un referente en el sector de los repuestos y accesorios para electrodomésticos en el sur de Europa.

Más de 45 años al servicio de los consumidores
Fersay es una empresa 100% española, líder en la exportación de accesorios y repuestos para electrodomésticos y confort. Fundada en 1979, se ha consolidado como la primera cadena de su sector en el sur de Europa, con una facturación de 9 millones de euros en 2023 y más de 45 empleados. Durante ese año, la compañía vendió más de un millón de soluciones domésticas y gestionó más de 700 envíos diarios desde sus instalaciones.

La presencia de Fersay es tanto nacional como internacional, distribuyendo sus productos en 37 países, con especial enfoque en Francia y Portugal. En la Península Ibérica, cuenta con 9 tiendas franquiciadas y 79 córners en establecimientos más grandes con negocios complementarios. Está también presente en Andorra y Portugal.

La compañía ha sabido adaptarse a los cambios del mercado, evolucionando desde su origen como servicio técnico de reparación hasta convertirse en un referente en la venta de accesorios y repuestos para electrodomésticos del hogar, pequeño aparato electrodoméstico (PAE), y en la prestación de servicios logísticos para multinacionales. Además, Fersay gestiona canjes de garantías y la red de servicios técnicos.

En línea con las nuevas tendencias de consumo, Fersay continúa ampliando su catálogo de productos de marca propia, que incluye repuestos, consumibles, accesorios para electrodomésticos de las principales marcas del mercado, así como una gama en constante crecimiento de más de 300 productos de pequeño aparato electrodoméstico y accesorios.

Valora este artículo