La localidad de Utebo está inmersa en un proceso de transformación urbana con la reconversión de la travesía de la carretera N-232 en una avenida de carácter urbano. El proyecto, impulsado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, está siendo ejecutado por la constructora COPISA, que desarrolla las obras bajo criterios de accesibilidad y sostenibilidad
De barrera a espacio urbano
Durante décadas, la N-232 ha actuado como un eje de separación en el municipio, generando dificultades de movilidad. Con la intervención liderada por COPISA, este trazado se adaptará a un nuevo modelo que busca favorecer la conexión entre barrios, reducir la intensidad del tráfico de paso y dar prioridad a los desplazamientos peatonales y ciclistas.
Entre las actuaciones previstas se encuentra la demolición de la pasarela peatonal y del puente elevado, que serán sustituidos por glorietas en puntos estratégicos. Estas intersecciones, ejecutadas por COPISA, facilitarán los cruces seguros de peatones y ciclistas, además de mejorar la regulación del tráfico rodado.
Un diseño orientado a la movilidad sostenible
El nuevo trazado de la avenida contempla la ampliación de aceras, la creación de zonas verdes, la instalación de mobiliario urbano y la habilitación de un carril bici bidireccional conectado con las principales avenidas de Utebo. También se reordenarán pasos peatonales y paradas de autobús, con el objetivo de optimizar su ubicación y reforzar la seguridad.
Las obras, desarrolladas por COPISA, incorpora pavimentos fonoabsorbentes, renovación del alumbrado con tecnología eficiente y sistemas de drenaje sostenible. Estas medidas buscan reducir el impacto acústico, mejorar la eficiencia energética y gestionar de manera adecuada el agua de lluvia.
Hacia un espacio plenamente urbano
La integración de la N-232 se plantea como un paso hacia un modelo de ciudad más habitable, con espacios de uso ciudadano y mayor protagonismo del transporte no motorizado. Una vez finalizadas las obras, el tramo pasará a ser gestionado por el Ayuntamiento de Utebo, consolidando su carácter urbano.
La constructora COPISA, con experiencia en proyectos de infraestructura y urbanismo, es la encargada de materializar esta transformación en colaboración con las directrices del Ministerio.